appsestudiantes-ausiasmarch

Las Apps más curiosas e interesantes para los estudiantes

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Hoy en día los estudios no se limitan a escuchar a un profesor, tomar apuntes, estudiarlos y plasmar sus explicaciones en el examen.

En el Colegio Mayor Ausias March sabemos que el sistema educativo es cada vez más complejo y los estudiantes ven puesta a prueba su versatilidad, su agilidad mental, su capacidad de estudiar bajo presión y la eficiencia en las múltiples prácticas que deben realizar a lo largo de sus estudios.

Pero también es cierto que las herramientas con las que contamos para estudiar se han multiplicado y han pasado de ser unos simples folios, un boli y una biblioteca a tener acceso a Internet, una herramienta imprescindible a día de hoy para cualquier estudiante. Las carreras tienden cada vez más hacia la especialización, y por ello los alumnos aprenden a utilizar un gran abanico de softwares diferentes para trabajar en su especialización.

Pero las herramientas digitales y las apps también podemos emplearlas para que nos faciliten el estudio. Es por ello que en este artículo os vamos a contar cuáles son las aplicaciones más útiles que puedes encontrarte en tu vida estudiantil para hacerte más fácil la tarea.

TimeTable (solo para Android): gestor del tiempo y de las tareas con una interfaz intuitiva y agradable. Solamente está indicada para usuarios de Android y no se puede instalar en ordenadores, por lo que podrás darle buen uso si tu smartphone es tu vida.

iStudiez Pro (solo para iOS y Mac OS X): organiza tu vida estudiantil gestionando tus tareas, horarios, profesores, exámenes, trabajos, aulas. Está especialmente indicado para los usuarios de los dispositivos Apple, pues puede sincronizarse con todos ellos.

Study Planner (solo para Windows Phone): Similar a las anteriores, pero para usuarios de Windows Phone. En este caso si que la puedes instalar en tu PC.

Go Cnqr (para iOS y Android): sirve para compartir material de estudio como diapositivas, apuntes, ejemplos de examen, esquemas…Además cuenta con apps específicas para que puedas crear distintos tipos de recursos desde tu smartphone.

SelfControl (solo para iOS): permite bloquear todas las aplicaciones de nuestro smartphone que pueden interrumpir nuestro estudio durante el tiempo que establezcamos para estudiar. Se trata de una aplicación muy útil para los que se distraen fácilmente del estudio.

MathsAlarmClock (para iOS y Android): ¿te cuesta despertarte cada mañana para ir a clase? ¿retrasas la alarma una y otra vez y eso te ha ocasionado algún que otro disgusto? pues esta alarma solamente se apagará una vez resuelvas los problemas matemáticos (sencillos) que te propone, por lo que te aseguraremos que cuando la apagues estarás bien despierto.

Babylon (para iOS y Android): Un complemento muy interesante para los estudiantes es un traductor de idiomas en línea. Es el caso de esta app, que traduce hasta 75 idiomas para que ninguno se te resista.

iRae (para Android): sin embargo, también en ocasiones tenemos problemasa con nuestro propio idioma, sobre todo cuando acudimos a la clase de un profesor que emplea “palabros” demasiado complejos. La Real Academia de la Lengua Española nos lo pone más fácil para descifrar lo que dice ese profesor que habla “tan raro”.

RealCalc Scientific Calculator (Solo para Android): Para los más científicos, ahora ya no será un problema olvidarse la calculadora científica en casa, pues con esta app podrás resolver las operaciones más complejas.

Desde el Colegio Mayor Ausias March esperamos que alguna de estas aplicaciones te sirva para optimizar tu método de estudio. ¡Mucha suerte en próximos exámenes!

Deja una respuesta

Acepto la política de privacidad