Septiembre ya está a la vuelta de la esquina y, con él, el inicio de clases. Si este es tu primer año de universidad, estarás deseando que llegue el esperado momento de llegar a clase, conocer a los que serán tus amigos para toda la vida y comenzar una etapa nueva de tu vida.
Si en tu caso, has decidido desplazarte a otra ciudad para estudiar y vas a vivir en una residencia universitaria o en un colegio mayor, el cambio será mucho mayor. Es probable que durante los meses anteriores estuvieras tan ocupado estudiando para Selectividad y disfrutando de tu merecido descanso que aún no te hayas preguntado en qué lugar vas a hospedarte.
Puede ser que al final hayas escogido entrar en una residencia de estudiantes, pero que aún no sepas si prefieres compartir habitación o, por el contrario, tener una habitación para ti solo. Hoy, desde el Colegio Mayor Ausias March te contamos los beneficios de compartir habitación en una residencia universitaria.
Índice
Beneficios de compartir habitación en una residencia universitaria
Ahorro económico
Este es uno de los beneficios más claros de compartir cuarto con otra persona. Por norma general, las habitaciones compartidas suelen tener un coste más bajo que las de uso individual y, no nos engañemos, la vida de estudiante no es barata precisamente. Cuanto más ahorremos, mejor.
Adaptación más sencilla
Para aquellas personas un poco tímidas, compartir habitación puede ser la mejor decisión. Conocer a una persona desde el día uno puede ayudar a que te sientas más cómodo con la situación. Además, la persona con la que compartas habitación puede convertirse en tu persona de referencia en tu nueva ciudad y en un amigo para toda la vida.
Amplía tu círculo
Es bastante probable que tu futuro compañero de cuarto conozca a más personas de la residencia o de la ciudad. Esta es una buena forma de comenzar a hacer amistades y de crear un círculo de unión con otros estudiantes en tu misma situación.
Compartir momentos
Comenzar la universidad, en ocasiones, puede ser bastante solitario. En caso de convivir con otra persona, no tendrás que preocuparte por sentirte solo. Podrás seguir disfrutando de tu privacidad, pero podrás compartir momentos con tu compañero de habitación. Al convivir durante tantos meses, acabaréis siendo uña y carne y podréis contar con el otro para todo.
Desde salir a pasear hasta ver una peli, son miles los planes que podrás realizar con tu compañero. Vivir con otra persona te puede brindar un apoyo inimaginable ante las adversidades que puedan surgir.
Además, es muy poco probable que tú y tu compañero con el que compartirás habitación estudiéis la misma carrera, por lo que podréis extraer visiones con perspectiva sobre vuestros problemas en clase o los trabajos. Todo esto sin olvidar que ambos pasaréis por momentos de estrés durante los trabajos y exámenes y podréis animaros el uno al otro.
Motivación para estudiar
Algunas personas necesitan un pequeño empujón para agarrar el ordenador, el papel y el boli y comenzar a estudiar. Si compartes habitación con un compañero, es bastante probable que compartáis periodo de exámenes y que os motivéis el uno al otro para estudiar.
No tenéis por qué estudiar en la habitación, podéis acudir a la zona de estudio habilitado para ello o a la biblioteca de la universidad. Lo que está claro es que, probablemente, tengas a alguien que estire un poco de ti a la hora de sacar esa motivación que tanto te hace falta.
Pensión completa
Si bien este no es un beneficio de compartir habitación en una residencia universitaria, sí es un beneficio de estar en una. Cuando comienzas la universidad, es bastante probable que quieras ocupar todo tu tiempo en ir a clase, estudiar y vivir la etapa universitaria con tus nuevos amigos. Tener pensión completa ayuda a controlar los gastos y a vivir con la comodidad de no tener que cocinar o limpiar.
Aprende a afrontar los cambios
No todo será siempre de color rosa. Es bastante probable que en ocasiones puedas tener algún malentendido con tu compañero de habitación, pero deberéis encontrar la solución que más se adapte a ambos. De esta forma, aprenderás a convivir con más personas y a adaptarte a modos de vida distintos a los que ya conoces.
En el Colegio Mayor Ausias March queremos ayudarte a crear vínculos para toda la vida y que vivas momentos inigualables tanto en verano como durante el resto del año.
Si te ha gustado este post, te puede interesar:
- 14 consejos para elegir una carrera universitaria
- Valencia, la ciudad más saludable del mundo para vivir (y estudiar)
- 5 cosas que debe tener una residencia universitaria