¿Hacer amigos en la universidad?
Como muchos saben, los años de carrera son de los más importantes de nuestra vida. La vida universitaria, sobre todo para aquellos que deciden estudiar en otra ciudad, supone un antes y un después innegable. Está claro que comenzar a estudiar la carrera que te apasiona es un gran paso en tu vida, sin embargo, son los amigos y las experiencias que vives las que te marcan.
Es posible que una de tus grandes preocupaciones a la hora de comenzar la universidad sea cómo hacer amigos. Por ese motivo, desde el Colegio Mayor Ausias March, te contamos los tips que hemos descubierto tras muchos años de experiencia como residencia universitaria.
Índice
Pasos para hacer amigos en la universidad
Los nuevos comienzos siempre son mágicos pero, en ocasiones, también nos generan inseguridad. Tanto si vas a estudiar en la universidad de tu ciudad, como si has decidido mudarte a otra ciudad, estamos seguros de que estos consejos te ayudarán a integrarte en tu mueva etapa.
01. No pasa nada por no conocer a nadie
Si eres de ese grupo de personas que han decidido irse a otra ciudad a estudiar, en la cual no conoces a nadie, ¡No te preocupes!. Existen muchas formas de conocer a gente nueva y de crear un nuevo círculo de amigos que, al final, se conviertan en familia.
En caso de que vayas a estudiar en una ciudad distinta, vivir en una residencia universitaria o colegio mayor puede ayudarte a ampliar tu círculo y conocer a personas increíbles de forma mucho más rápida e intensa, ya que la mayoría de personas que vivan allí se encontrarán en una situación similar a la tuya.
02. Sé receptivo los primeros días
Los primeros días son los más importantes a la hora de crear un pequeño grupo con el que encuentres la conexión suficiente para sentirte cómodo en tu nuevo lugar. Ser receptivo te ayudará a crear nuevos vínculos.
Es bastante común que, durante las primeras semanas de universidad, tus compañeros quieran estrechar lazos y hacer un montón de planes juntos. Nuestro consejo es que procures aceptar todos estos planes y aprovechar para conocerlos mejor.
03. Intercambio de gustos
Es bastante común que tus gustos coincidan con los de otros compañeros de universidad, residencia o piso. En ocasiones, únicamente hace falta fijarse un poco en los demás para saber si sus gustos son compatibles con los tuyos. Desde el fútbol y series, hasta estilos de vestimenta y música.
Aprovecha vuestros gustos en común para romper el hielo e iniciar una conversación que, quién sabe, puede ser el comienzo de una gran amistad.
04. ¿Tienes ganas de fiesta?
El inicio de curso es sinónimo de fiestas los jueves y viernes hasta el amanecer. Una gran forma de conocer mejor a la gente de tu clase puede ser acudir a las primeras fiestas universitarias a darlo todo. También, así, podrás descubrir las discotecas que más te gusten de la ciudad y los distintos tipos de música.
05. Haz actividades complementarias
Una gran idea para conocer a personas afines a ti de otras carreras es apuntarte a alguna actividad extra proporcionada por la universidad. De esta forma, podrás conocer a otras personas con tus mismos gustos y ampliar el número de conocidos en el ámbito universitario.
Desde apuntarte al equipo de fútbol hasta el club de debate, ¡Todas son grandes opciones!
06. Ten paciencia
Cada persona tiene un ritmo distinto a la hora de hacer amigos y no debes hacer nada que no te haga sentir a gusto o que te incomode. Sé paciente y poco a poco irás creando conexiones con otras personas afines a ti.
Errores al hacer amigos en la universidad
Quedarte en tu zona de confort
Uno de los errores más comunes es aferrarte solo a las personas que ya conoces, como amigos del instituto o compañeros de residencia. Aunque es natural buscar seguridad en lo familiar, la universidad es una gran oportunidad para conocer gente nueva con intereses diversos.
No participar en actividades extracurriculares
Limitarse a asistir a clase y volver a casa reduce drásticamente las posibilidades de conocer gente. Unirse a clubes, asociaciones, deportes o grupos de voluntariado es una de las mejores maneras de hacer amigos con intereses en común.
No dar el primer paso en las conversaciones
Esperar a que los demás se acerquen a ti es un error. Muchas veces, los otros estudiantes están igual de nerviosos y tímidos. Un simple «¿De qué va esta asignatura?» o «¿Nos organizamos para hacer el trabajo?» puede abrir la puerta a una nueva amistad.
Encerrarte en las redes sociales
Si pasas la mayor parte del tiempo en el móvil o en redes sociales en lugar de interactuar cara a cara, podrías estar perdiendo oportunidades de conectar con las personas que te rodean. Las mejores amistades se construyen en la vida real, no solo en chats.
Juzgar demasiado rápido a los demás
A veces, descartamos a ciertas personas como potenciales amigos porque no encajan con nuestra primera impresión. Dale una oportunidad a la gente, incluso si al principio parecen diferentes a ti. La universidad es un lugar ideal para descubrir nuevas perspectivas y enriquecer tu círculo social.
Ser demasiado insistente o forzar amistades
Si bien es importante ser proactivo, también lo es respetar los espacios y ritmos de los demás. Forzar demasiado una relación puede generar incomodidad y alejar a las personas. La clave es dejar que las amistades fluyan de manera natural.
En nuestra residencia universitaria trabajamos para que todos los colegiales se adapten de forma fácil, sencilla y rápida a la vida universitaria. Ofrecemos una serie de actividades y eventos destinados, principalmente, a que los nuevos integrantes de nuestro colegio mayor conozcan a aquellos que serán su familia durante los próximos 4 años.