El mejor viaje Final de Curso Bachillerato: el merecido premio después del esfuerzo

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Terminar 2º de Bachillerato es mucho más que cerrar una etapa académica. Es dejar atrás años de esfuerzo, clases, exámenes, amistades de toda la vida… y mirar hacia adelante, a una nueva etapa llena de retos. Por eso, el viaje final de curso de Bachillerato se ha convertido en una tradición esperada, merecida y necesaria.

Este post es para ti, que estás estudiando a fondo para sacar la mejor nota posible en la EvAU o PAU, y sueñas con ese viaje inolvidable con tus amigos. Aquí te contamos por qué es tan importante, cuánto cuesta, cómo organizarlo y qué tener en cuenta para disfrutarlo al máximo.

¿Por qué es importante el viaje final de curso de segundo de Bachillerato?

El viaje de fin de curso no es solo una escapada de ocio. Es una celebración por todo lo logrado: noches sin dormir, sacrificios, estrés, superación personal… Es también una oportunidad para cerrar un ciclo con tus compañeros y crear recuerdos para toda la vida, antes de que cada uno tome caminos distintos en la universidad.

Además, es un gran incentivo para estudiar con más motivación. Saber que al final del curso hay un viaje con amigos puede ayudarte a mantener el foco y no tirar la toalla en los momentos difíciles.

Así que, si te lo estás pensando… ¡Sí, te lo mereces! Y mucho.

¿Por qué es importante el viaje final de curso de segundo de Bachillerato?

¿Cuánto cuesta un viaje de fin de curso de Bachillerato?

El precio depende del destino y la duración, pero para orientarte, estos son los rangos aproximados en 2025:

  • Viajes nacionales (Mallorca, Salou, Benidorm, Andalucía): entre 350 y 550 €
  • Viajes europeos (Italia, París, Praga, Ámsterdam): entre 600 y 900 €
  • Viajes internacionales (Túnez, Marruecos, Grecia, cruceros): entre 800 y 1.200 €

Estos precios suelen incluir vuelos, alojamiento, pensión completa, actividades, guías y seguro, aunque varía según la empresa. Muchas veces se financian con rifas, loterías, camisetas o eventos, lo que reduce el coste individual.

¿Cuáles son los destinos más habituales por zonas de España?

Según la comunidad autónoma, los destinos favoritos pueden cambiar:

Valencia, Murcia y Cataluña: suelen optar por Mallorca, Ibiza o Salou, por la cercanía, el ambiente y la fiesta.

Madrid y Castilla-La Mancha: eligen cruceros por el Mediterráneo, Italia o París.

Andalucía: destinos como Lisboa, Tánger o Islas Baleares.

Galicia y Asturias: muchos optan por Europa Central (Praga, Viena, Budapest) o Andalucía.

Canarias y Baleares: suelen hacer viajes a la península o a ciudades europeas para variar de entorno.

viajes final duros bachillerato de España

 

¿Cómo preparar el viaje de final de curso?

Organizar un buen viaje requiere coordinación, pero con tiempo y planificación, ¡todo es posible!

  1. Empieza al menos con 6-8 meses de antelación. Hay que buscar destino, pedir presupuestos, elegir fechas y decidir si ir con agencia o por libre.
  2.  Formad una comisión de viaje. Un grupo de alumnos encargados de la organización y de comunicarse con las familias y la empresa.
  3. Implicad al centro educativo. En muchos casos es necesario su apoyo o al menos conocimiento.
  4. Comparad presupuestos entre varias agencias especializadas. Esto os ayudará a conseguir mejores precios y servicios personalizados.

¿Qué meter en la maleta para el viaje de fin de curso de segundo de bachiller?

Aquí una checklist básica para no olvidarte de nada:

  • DNI o pasaporte y fotocopia
  • Tarjeta sanitaria o seguro de viaje
  • Ropa cómoda y de baño
  • Chanclas, deportivas, algo elegante para salir
  • Cargador móvil, power bank
  • Protección solar, gafas de sol, gorra
  • Neceser personal
  • Toalla, bañador, mochila pequeña
  • Dinero en efectivo (aunque poco, por seguridad)

¿Qué meter en la maleta para el viaje de fin de curso de segundo de bachiller?

Empresas recomendadas para viajes de fin de curso de instituto y colegios

Si queréis ir con una agencia profesional, estas son algunas con buena reputación en España (verifica siempre opiniones y condiciones):

Viajeteca.net – Especializados en viajes de fin de curso y eventos para jóvenes

Gamaeventos.es – Con opciones de viajes con monitores incluidos

Xcape.es – Una de las más veteranas, con destinos nacionales e internacionales

Finandtrip.com – Agencias con planes flexibles y opciones personalizadas

Viajacontufoto.com – Ofrecen reportajes fotográficos del viaje incluidos

Empresas para viajes de fin de curso de instituto y colegios

¿Cómo convencer a tus padres de que el viaje de final de curso de bachillerato es seguro?

Sabemos que muchos padres se preocupan, y con razón. Pero hay formas de tranquilizarlos:

A) Elige una agencia con experiencia, que incluya seguros, monitores y asistencia 24h.

B) Comparte con ellos el itinerario, las normas del viaje y los contactos.

C) Crea un grupo con padres y organizadores para resolver dudas. (es un poco arriesgado pero quién sabe… a la desesperada puede que te sirva)

D) Haz una reunión informativa con la clase y los tutores.

Recuerda: también es un ejercicio de madurez para ti. Si demuestras responsabilidad, ¡te darán más confianza!

mejores viajes de fin de curso de instituto y colegios

¿Cómo ganar dinero para tu viaje final de curso de Bachillerato?

Sabemos que muchos estudiantes no pueden costear el viaje de fin de curso sin ayuda. Pero eso no significa que tengas que quedarte fuera. Con iniciativa, trabajo en equipo y algo de creatividad, puedes conseguir buena parte del dinero necesario para financiarlo tú mismo (o junto a tu grupo de clase).

Aquí tienes algunas formas efectivas de conseguirlo:

  1. Venta de productos personalizados

Una de las estrategias más populares y efectivas es vender productos con el logo o nombre de tu clase: camisetas, sudaderas, tazas, chapas, pulseras, llaveros… Podéis pedir presupuestos a imprentas locales o plataformas online. Además de recaudar fondos, es un bonito recuerdo de curso.

  1. Rifas y sorteos

Organizar una rifa es otra opción clásica. Puedes conseguir regalos donados por comercios de tu ciudad (como cenas, cestas de productos o entradas) y vender boletos entre familiares, vecinos y compañeros. ¡La clave está en tener un premio atractivo y difundirlo bien!

  1. Organización de eventos

Fiestas escolares, meriendas, torneos deportivos, concursos, mercadillos solidarios o incluso conciertos si hay artistas locales. Estos eventos no solo recaudan fondos, sino que unen al grupo, visibilizan el viaje y pueden tener apoyo del instituto o del AMPA.

residencia estudiantes valencia

  1. Trabajo ocasional o fines de semana

Muchos estudiantes aprovechan los fines de semana para trabajar cuidando niños, dando clases particulares, ayudando en comercios o como monitores de tiempo libre. Si te organizas bien, puedes generar ingresos sin descuidar el estudio.

  1. Colaboración con empresas locales

Algunas empresas están dispuestas a patrocinar parte del viaje a cambio de publicidad en camisetas, redes sociales o materiales promocionales. Si hacéis una presentación seria y profesional, es más fácil de lo que parece.

No se trata solo de conseguir dinero, sino de vivir el viaje desde el minuto uno, con ilusión y esfuerzo colectivo. Ver cómo, con vuestro trabajo, vais haciendo realidad el viaje… lo hace aún más inolvidable. Un viaje, un recuerdo… y un paso hacia el futuro

jovenes disfrutando del Empresas recomendadasen el viaje de fin de curso de instituto y colegio

El viaje final de curso de Bachillerato es mucho más que una escapada. Es un momento clave que marca el fin del instituto y el inicio de una nueva etapa: la universidad. Así que disfrútalo, celébralo, y… prepárate, porque el siguiente gran paso será elegir dónde vivirás tu etapa universitaria. Si quieres te ofrecemos la descargar gratuita de un checklist para preparar tu viaje de final de curso de segundo de bachillerato.

Y si vienes a estudiar a Valencia, desde el Colegio Mayor Ausias March te esperamos con los brazos abiertos. Aquí encontrarás un segundo hogar, lleno de amigos, actividades, apoyo y experiencias inolvidables.

¿Aún no sabes dónde vivir el año que viene? Visita nuestra web y descubre tu futuro en Valencia.

Rate this post

Deja una respuesta

Acepto la política de privacidad