Cómo hablar con un profesor para que nos suba la nota

¿Te ha gustado? ¡Compártelo!

Los primeros meses en la etapa universitaria suelen ser los más complejos, ya que los estudiantes deben acostumbrarse a lidiar con asignaturas, profesores y ambientes a los que no están acostumbrados.

Uno de los más clásicos problemas es tener que hablar con un profesor para pedirle una revisión de la nota de un examen o de un trabajo y que en ocasiones por no hacerse de forma adecuada no se consiguen los propósitos. Por eso, desde la mejor residencia universitaria en Valencia, el Colegio Mayor Ausias March, te aceramos uno de los trucos y consejos imprescindibles para universitarios.

¿Cómo debemos hablar con un profesor para conseguir nuestros objetivos?
 

  • Lo primero de todo es ser muy autocríticos y pensar si de verdad merecemos que nos revisen la nota del examen o del trabajo. Si hemos suspendido hay posibilidades de que no tuviésemos los conocimientos adecuados, ya que hemos demostrado que no disponemos de la mitad de lo necesario para considerar que somos excelentes. Por ello es importante antes que nada valorar que hemos hecho un buen trabajo de forma objetiva y que merecemos algo mejor. Si no hemos trabajado suficiente mejor no ir, porque estaremos haciendo perder tiempo al profesor.
  •  

  • Ir a hablar con un profesor y plantearle que crees que mereces mejor nota es decirle, de buenas maneras, que crees que te ha calificado mal. Hay que estar muy concienciado de que se posible que no lo crea así y que te rebata, incluso antes de revisar tu trabajo. Por ello debemos preparar los argumentos que tenemos para sustentar nuestra opinión.
  •  

  • Debemos usar los canales que el profesor haya establecido para hacer una tutoría. Sea por correo electrónico, por teléfono o comentándoselo de viva voz, es importante hacerlo como el docente ha apuntado, con respeto e insistiendo en que cuando él pueda nos gustaría tener una tutoría, sin imponerle prisa. De ninguna manera hay que interrumpirle, aparecer por sorpresa en su despacho o pararle por el pasillo.
  •  

  • Cuando pidamos una cita, no indiquemos solo que queremos revisar nuestra nota, sino que además queremos saber cómo mejorar nuestra calificación de cara a las siguientes pruebas. De esta manera estamos demostrando interés y esfuerzo en su asignatura, no solo una nota alta.
     
    Te puede interesar:
    • Cómo organizar tu mes de exámenes
    • Los mejores trucos y consejos para tu carrera
    • Cómo hacer tu TFG o TFM sin morir en el intento
    • Técnicas para tomar buenos apuntes
    •  

      • En el momento que sepamos cuándo es la tutoría ha llegado el momento de repasar todo lo que queremos decir y apuntar qué es lo que consideramos que debió ser calificado de forma más favorable. Repasa la materia y demuestra que tienes conocimiento de ella.
      •  

      • Con los profesores siempre hay que ser educado y respetuoso, pero en este caso debemos serlo mucho más. Es importante dejarles hablar y cuando sea nuestro turno, explicar nuestro punto de vista teniendo en cuenta que es nuestra percepción, no una verdad absoluta. Si tenemos alguna duda, tengamos a mano los apuntes para resaltar, con mucho tacto, que estás confuso y que creíste que una información era de una manera y no de otra según los apuntes que tomaste en clase.
      •  

      • Seamos sinceros y expliquemos a nuestro profesor que estamos preocupados, que queremos mejorar y en ningún caso nos comparemos con otro compañero. Ahora estamos solos en su despacho y lo que hayan hecho nuestros compañeros no tiene nada que ver con nuestro trabajo.
      •  

      • Es posible que no consigamos los objetivos ya que el profesor puede no estar de acuerdo con nosotros. Por ello podemos o bien asumir la postura del profesor y estudiar mucho más para que en la siguiente prueba haya menos margen de error o recurrir a una instancia superior, aunque de nuevo hay que valorar si vale la pena.
      •  

       
      En resumen, debemos ser muy respetuosos y tener muy claro si tenemos derecho a pedir una nota mejor, sin olvidar que estamos hablando con una persona que sabe hacer su trabajo y sabe más de la materia que nosotros.

Deja una respuesta

Acepto la política de privacidad