En tu residencia universitaria en Valencia, tenemos como prioridad que os sintáis como en casa desde el primer día y que viváis esta etapa, a través de todos los servicios, actividades y espacios que ofrecemos. Sabemos que la habitación de un estudiante es uno de los espacios más importantes dentro de su residencia universitaria.
La habitación debe de ser ese espacio para relajarte y recargar energías para el día siguiente. Numerosos estudios afirman que pasamos una media de 24 años de nuestra vida durmiendo, motivo suficiente para pensar que las horas de sueño son vitales.
¡Toma nota para no perderte nada!
Índice
Consejos para convertir tu habitación en zona de relax
1) UN AMBIENTE ARMÓNICO
Viste tu cama vestirla con colores suaves que evoquen tranquilidad. Colores como el blanco y beige son perfectos para conseguir un ambiente cálido y acogedor.
2) PLANTAS
La plantas añaden vida a la habitación, escoge 2 ó 3 plantas y colócalas cerca de la ventana o en tu mesita de noche. Ya sean naturales o artificiales, las plantas dan un toque tranquilo y alegre a cada estancia. Sin duda es una de las ideas low cost perfecta, ya que por muy poco dinero estamos dándole un toque personal a nuestro dormitorio.
3) RINCÓN PARA LEER
Puedes definir un sitio exclusivo a la lectura si te gusta mucho leer, y si ya declaras ese espacio libre de tecnología, te permitirá desconectar al máximo.
4) VELAS Y AROMAS: AROMATERAPIA
La aromaterapia es un modo de darle a tu habitación más paz, ya que hará que el espacio sea agradable a los sentidos, conseguirá que te relajes y tener un descanso óptimo.
Puedes utilizar velas e incienso. La lavanda es conocida porque ayuda a relajarte pero también puedes utilizar otra fragancia que te guste mucho, procura que no sea muy fuerte.
5) VENTILACIÓN
Es recomendable ventilar la habitación antes de irnos a dormir, para que aporte más oxígeno. Cuando haga mucho frío, puedes hacerlo todos los días por la mañana durante unos 10 minutos.
Ventajas de convertir tu habitación en una zona de relax
Reduces el estrés y la ansiedad
Tener un espacio diseñado para relajarte te ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias, ya sea después de una jornada intensa de estudios o actividades. Una habitación tranquila contribuye a mejorar tu bienestar emocional.Mejoras tu calidad de sueño
Un ambiente relajante favorece el descanso. Con una habitación bien organizada, colores suaves y elementos acogedores, tu cuerpo y mente se preparan mejor para dormir profundamente, lo que impacta positivamente en tu energía y concentración.Aumentas tu productividad
Un espacio ordenado y libre de distracciones te ayuda a mantener la mente clara. Aunque parezca contradictorio, un lugar diseñado para relajarte también puede ser un aliado para estudiar y trabajar de manera más eficiente.Te sientes más a gusto en tu propio espacio
Cuando conviertes tu habitación en una zona de relax, disfrutas más del tiempo que pasas en ella. Se convierte en un refugio personal donde puedes recargar energías y sentirte cómodo.Favoreces tu creatividad y concentración
Un ambiente sereno estimula la creatividad y te permite concentrarte mejor en actividades como leer, escribir o simplemente reflexionar. Estar en un lugar agradable inspira nuevas ideas y soluciones.
Cuánto cuesta convertir tu habitación en una zona de relax
El coste de convertir tu habitación en una zona de relax puede variar mucho dependiendo de lo que quieras hacer y de tu presupuesto. Sin embargo, puedes lograrlo con poco dinero si eres creativo. Aquí tienes una idea de los gastos según diferentes niveles de inversión:
1. Presupuesto bajo (menos de 50 €)
- Luces LED o guirnaldas cálidas: 10-20 €.
- Velas aromáticas o incienso: 5-10 €.
- Cojines o mantas económicas: 15-20 €.
- Plantas pequeñas o artificiales: 5-10 €.
Con esta inversión mínima, puedes darle un toque relajante a tu habitación sin gastar mucho. Si quieres más ideas low cost sobre como decorar tu habitación aquí puedes encontrar
2. Presupuesto medio (50-150 €)
- Cortinas o estores para filtrar la luz: 30-50 €.
- Alfombras pequeñas para calidez y confort: 20-40 €.
- Decoración de pared (vinilos, cuadros, macramé): 20-40 €.
- Organizadores para mantener el espacio ordenado: 10-20 €.
- Difusor de aceites esenciales: 15-30 €.
Con un presupuesto medio, puedes añadir más detalles y mejorar tanto el estilo como la funcionalidad de tu espacio.
3. Presupuesto alto (150 € o más)
- Cambio de mobiliario (silla ergonómica o estanterías): 50-100 €.
- Ropa de cama de alta calidad: 50-100 €.
- Lámparas regulables o inteligentes: 40-80 €.
- Elementos decorativos premium (espejos, cuadros grandes, tapices): 50-100 €.
Un presupuesto alto te permite renovar por completo el ambiente, añadiendo muebles y accesorios que transforman tu habitación en un espacio de relax y estilo.
Consejos para ahorrar:
- Busca en tiendas de segunda mano o mercadillos.
- Haz manualidades (DIY) para crear decoraciones únicas.
- Aprovecha descuentos en tiendas de hogar.
Ahora que ya tienes algunos consejos para convertir tu habitación del Colegio Mayor Ausias March en un lugar de relax, esperamos que te hayas inspirado y consigas personalizarla a tu gusto.
Recuerda que si quieres conocer todo lo que puedes hacer desde tu residencia universitaria en Valencia y otros consejos que tenemos para ti, sigue nuestro blog.